Barra CIEV

El Comité Intergremial y Empresarial del Valle de Cauca (CIEV) se creó en 1993 cuando varios gremios de diversos sectores económicos se unieron en Cali para representar los intereses comunes del sector empresarial y promover el desarrollo general y el bienestar de la población.

Hoy en día, el CIEV es una entidad destacada que agrupa a 35 gremios, representando alrededor de 12,000 empresas, 7 cámaras de comercio y 16 empresas de diferentes sectores en la región. Estas instituciones trabajan en conjunto, dejando de lado sus intereses particulares, para impulsar el desarrollo general de la región.

El Comité es una institución que reúne y articula diferentes actores gremiales y empresariales del departamento, identifica y coordina esfuerzos, impulsa iniciativas y sienta posiciones con el objetivo de mejorar la competitividad y productividad de la región y la calidad de vida de sus habitantes.

Ofrecemos a nuestros afiliados la generación de espacios de concertación y coordinación de acciones entre los diferentes actores institucionales, así como el apoyo a proyectos estratégicos que contribuyen a fortalecer la competitividad y productividad de las empresas e impulsar el desarrollo y la calidad de vida en la región.

MISIÓN

Nuestra Misión es contribuir al desarrollo del Valle del Cauca, al bienestar de sus ciudadanos y al fortalecimiento de sus instituciones, liderando e integrando a los gremios y a las empresas alrededor de propósitos fundamentales de región, representando sus intereses ante el Estado, el sector productivo y la sociedad, articulando, proponiendo y concertando políticas para incidir en lo público a partir de lo privado, unificando esfuerzos en lo general y haciendo acompañamiento en lo particular.

VISIÓN

En el año 2030 el comité será una institución reconocida como líder en vocería del tejido empresarial del suroccidente colombiano, conformado por un equipo integro y robusto en capacidad de entender los requerimientos del sector; salvaguardando siempre el desarrollo económico de la región; dentro de un marco de liderazgo colectivo y eficiente del sector productivo, dignificando la representación gremial.

Ejes Estratégicos:

Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento CIEV

Fortalecimiento Institucional

Generar las condiciones necesarias y estratégicas para que la institucionalidad y representatividad del CIEV sea cada vez más sólida, oportuna y eficaz en el ámbito local, regional, nacional e internacional.

Competitividad y ProductividadCompetitividad y Productividad

Competitividad y Productividad

Fomentar la articulación y concertación entre el sector público y privado para promover proyectos de alto impacto que fortalezcan la competitividad, impulsen la productividad regional y contribuyan al desarrollo económico del Valle del Cauca.

VoceríaVocería

Vocería y Representatividad

Posicionar al CIEV como un actor relevante en la defensa y promoción de temas locales, regionales y nacionales que contribuyan activamente a mejorar la competitividad y productividad del sector privado.

RegionalizaciónRegionalización CIEV

Regionalización

Impulsar la integración del Valle del Cauca con otras regiones (Pacífico, Cauca, Nariño y Choco) mediante la construcción de agendas colaborativas y estratégicas, que promuevan la colaboración empresarial y económica, fortaleciendo así la competitividad y el desarrollo sostenible.

Estructura Organizacional

Equipo Técnico
Foto Sara Sofia Rios

Sara Sofía Ríos Londoño
Coordinadora de Comunicaciones

Correo: sara.rios@ciev.co

Alejandro Sanchez

Alejandro Sánchez
Coordinador de análisis

Correo: alejandro.sanchez@ciev.co

Foto Sara Sofia Rios

Laura Murillo
Asistente de Dirección

Correo: Laura.murillo@ciev.co

Director Ejecutivo

Juan Manuel Sanclemente García
Director Ejecutivo

Correo: juan.sanclemente@ciev.co

Ingeniero Agroindustrial vallecaucano, egresado de la Universidad de San Buenaventura de Cali, reconocido por su excelencia académica y profesional. En 2016 recibió el reconocimiento de Trabajo de Grado Meritorio por su investigación en biotecnología aplicada a la producción de bioetanol. Es miembro del Board PIA de su alma máter y ha recibido múltiples distinciones por su trayectoria.

Posee una sólida formación académica, con una Maestría en Desarrollo Rural y una Especialización en Economía de la Pontificia Universidad Javeriana. Su investigación ha abordado temas como seguridad hídrica y desarrollo rural. Además, concluyó el Curso Integral de Defensa Nacional (CIDENAL) en 2025, fortaleciendo su perspectiva en seguridad y desarrollo.

Juan Sanclemente

Con amplia experiencia en el sector agropecuario, ha ocupado cargos destacados, como asesor técnico en la Secretaría de Asistencia Agropecuaria de Tuluá y Coordinador Nacional de la Estrategia de Agricultura por Contrato en el Ministerio de Agricultura, donde benefició a más de 327 mil productores y recibió el Premio Iberoamericano Innopolítica 2021. También lideró una misión técnica de la Unión Europea en Honduras para diseñar la Estrategia Nacional de Agricultura por Contrato.

Desde 2024, ejerce como Director Ejecutivo del Comité Intergremial y Empresarial del Valle del Cauca, representando al sector privado regional y promoviendo la competitividad económica en la región.

Junta Directiva

Gremios empresariales (Principales)

Claudia Calero

Claudia Calero
Presidente
ASOCAÑA

Diego Ospina

Diego Ospina
Presidente
COTELCO Valle del Cauca

Maria Fernanda Santa

Maria Fernanda Santa
Directora ejecutiva
CCI Occidente

Lina Sinisterra

Lina Sinisterra
Directora ejecutiva
Andi Valle del Cauca

Rafael Muñoz

Rafael Muñoz
Director ejecutivo
ACOPI Valle del Cauca

Wilder López

Wilder López
Presidente ejecutivo
Cámara de Comercio de Buga

Empresas (Suplentes)

Ivan Felipe Mejia
Gerente general
Induvases SA

Lucía Fadúl

Lucía Fadúl
Gerente general
Veolia Valle del Cauca

Alfredo Arana

Alfredo Arana
Presidente
Coomeva

Juan Sebastián Ruiz

Juan Sebastián Ruiz
Gerente de estrategias de clientes
Bancolombia

Ricardo Sierra

Ricardo Sierra
Presidente
Celsia

Mónica Rosas

Mónica Rosas
Gerente general
Zona Franca Palmaseca

Expresidentes

German Jaramillo

German Jaramillo
Director ejecutivo
FEDY

Francisco Lourido

Francisco Lourido
Presidente Junta Directiva
SAG Valle del Cauca

Alfonso Ocampo

Alfonso Ocampo
Independiente
Exgerente de la harinera del Valle

Héctor Fabio Cuellar

Héctor Fabio Cuellar
Director ejecutivo
Comité Cafeteros del Valle del Cauca

Invitados permanentes

Victor Julio González

Victor Julio González
Director ejecutivo
CIB

María del Mar Palau

María del Mar Palau
Presidente ejecutiva
Cámara de Comercio de Cali